
Acerca de

NEUMONIA
La neumonía es una infección en uno o ambos pulmones. Causa que los alvéolos pulmonares se llenen de líquido o pus. Puede variar de leve a grave, según el tipo de germen que causa la infección, su edad y su estado general de salud.
¿QUÉ CAUSA LA NEUMONÍA?
Las infecciones bacterianas, virales y fúngicas pueden causar neumonía. La neumonía bacteriana puede ocurrir por sí sola, también puede desarrollarse después de haber tenido ciertas infecciones virales, como resfríos o gripe.
Los virus que infectan las vías respiratorias pueden causar neumonía. a menudo, la neumonía viral es leve y desaparece por sí sola en pocas semanas pero en ocasiones es lo suficientemente grave como para necesitar tratamiento en un hospital.
Los diferentes virus que pueden causar neumonía incluyen:
-
Virus respiratorio sincitial
-
Algunos virus del resfrío común y la gripe
-
SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19
La neumonía fúngica es más común en personas con problemas de salud crónicos o sistemas inmunitarios debilitados. Algunos de los tipos incluyen:
-
Neumonía por Pneumocystis
-
Coccidioidomicosis (causa fiebre del valle)
-
Histoplasmosis
-
Cryptococcus
¿QUIÉN ESTÁ EN RIESGO DE TENER NEUMONÍA?
Cualquier persona puede tener neumonía, pero ciertos factores pueden aumentar su riesgo:
-
Su edad: El riesgo es mayor para los niños menores de 2 años y los adultos mayores de 65 años
-
Exposición a ciertos químicos, contaminantes o humos tóxicos
-
Estilo de vida: Como fumar, consumo excesivo de alcohol y desnutrición
-
Estar en un hospital, especialmente si está en la UCI. Estar sedado y / o conectado a un ventilador aumenta aún más el riesgo
-
Tener una enfermedad pulmonar
-
Tener un sistema inmunitario debilitado
-
Tener problemas para toser o tragar, por un derrame cerebral u otra afección
-
Haberse enfermado recientemente con un resfriado o gripe
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA NEUMONÍA?
Los síntomas de la neumonía pueden variar de leves a graves e incluyen:
-
Fiebre
-
Escalofríos
-
Tos, generalmente con flema (sustancia viscosa que proviene del fondo de los pulmones)
-
Dificultad para respirar
-
Dolor en el pecho cuando respira o tose
-
Náuseas y / o vómitos
-
Diarrea
Los síntomas pueden variar para diferentes grupos. Los recién nacidos y los bebés pueden no mostrar ningún signo de infección. Otros pueden vomitar y tener fiebre y tos. Pueden parecer enfermos, sin energía o estar inquietos.
Los adultos mayores y las personas con enfermedades graves o sistemas inmunitarios débiles pueden tener síntomas menores y más leves. Incluso pueden tener una temperatura inferior a la normal.
¿QUÉ OTROS PROBLEMAS PUEDE CAUSAR LA NEUMONÍA?
A veces, la neumonía puede causar complicaciones graves, como:
Bacteriemia: Ocurre cuando las bacterias entran al torrente sanguíneo. Es grave y puede provocar un shock séptico
Abscesos pulmonares: Acumulaciones de pus en las cavidades de los pulmones
Trastornos pleurales: Afecciones que afectan la pleura, el tejido que cubre el exterior de los pulmones y recubre el interior de la cavidad torácica Insuficiencia respiratoria
REFERENCIAS
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/pneumonia/symptoms-causes/syc-20354204
