top of page

Acerca de

URTICARIA

mujer-que-sufre-erupcion_23-2149561614.webp

La urticaria, también denominada sarpullido, es una reacción cutánea que causa ronchas con picazón, cuyo tamaño varía desde manchas pequeñas hasta manchas grandes. La urticaria puede deberse a muchas situaciones y sustancias, incluidos ciertos alimentos y medicamentos.

 

El angioedema puede surgir con urticaria o solo. Causa hinchazón en las capas más profundas de la piel, a menudo alrededor de la cara y los labios. La urticaria y el angioedema de corta duración (agudos) son comunes. La mayoría de las veces, son inofensivos, desaparecen en un día y no dejan marcas duraderas, incluso sin tratamiento. La urticaria que dura más de seis semanas se llama urticaria crónica.

 

Por lo general, la urticaria y el angioedema se tratan con medicamentos antihistamínicos. El angioedema puede poner en riesgo la vida si la hinchazón de la lengua o de la garganta bloquea las vías respiratorias.

 

Las ronchas asociadas con la urticaria pueden ser de las siguientes maneras:

 

Del color de la piel, rojizas o blancuzcas, o moradas si la piel es más oscura o negra

Con picazón de leve a intensa

Redondas, ovaladas o en forma de gusano

Tan pequeñas como un guisante (arveja) o tan grandes como un plato

En la mayoría de los casos, la urticaria aparece rápidamente y desaparece en 24 horas. Esto se conoce como urticaria aguda. La urticaria crónica puede durar meses o años.

 

Cuándo debes consultar al médico

Por lo general, los casos leves de urticaria o angioedema se pueden tratar en el hogar. Consulta con tu proveedor de atención médica si los síntomas continúan durante más de unos pocos días.

 

Si crees que la urticaria o el angioedema se debieron a una alergia conocida a alimentos o medicamentos, los síntomas pueden ser un signo temprano de una reacción anafiláctica. Debes buscar atención de emergencia si sientes que la lengua, los labios, la boca o la garganta están hinchados, o si tienes dificultad para respirar.

 

CAUSAS

En la mayoría de los casos de personas que presentan urticaria y angioedema agudos, no se puede identificar la causa exacta. Las afecciones a veces se deben a lo siguiente:

 

Alimentos. Muchos alimentos pueden desencadenar reacciones en personas con sensibilidad. Los mariscos, el pescado, el maní (cacahuete), los frutos secos, la soja, los huevos y la leche son los culpables más frecuentes.

Medicamentos. Muchos medicamentos pueden causar urticaria o angioedema, como las penicilinas, la aspirina, el ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros), el naproxeno sódico (Aleve) y los medicamentos para la presión arterial.

Alérgenos en el aire. El polen y otros alérgenos que inhalas pueden desencadenar la urticaria, algunas veces acompañada de síntomas de las vías respiratorias superiores e inferiores.

Picaduras de insectos e infecciones. Otras causas de urticaria y angioedema agudas son las picaduras de insectos y las infecciones.

REFERENCIAS

https://medlineplus.gov/spanish/hives.html#:~:text=La%20urticaria%20son%20ronchas%20rojizas,y%20se%20formen%20las%20ronchas.

manos-paciente-que-sufre-psoriasis_23-2149329631.webp
DESNA.png
bottom of page