
Acerca de

Beneficios de las vitaminas y en qué alimentos encontrarlos
Ventajas del esomeprazol vs la ranitidina
Vitamina B12: Contribuye en la formación de los glóbulos rojos, se encuentran en proteínas de origen animal como el pescado, la carne y el pollo.
Vitamina B3: actúa como barrera protectora de la piel, manteniéndola hidratada y reduciendo la congestión. Se encuentra en setas y cacahuates.
Vitamina B6: Contribuye en la función psicológica normal al promover la producción de serotonina. Se puede encontrar en alimentos como las papas y el aguacate.
Vitamina B2: Ayuda a mantener un funcionamiento normal en el sistema nervioso. Se puede encontrar en pescados azules como la sardina y el salmón y en los huevos.
Vitamina E: Protege las células del daño oxidativo y contribuye en la visión, la reproducción y previene la formación de coágulos en la sangre. Se encuentra en alimentos como las nueces y la espinaca.
Vitamina C: Contribuye en el funcionamiento adecuado del sistema inmunitario y en el crecimiento y reparación de los tejidos. Se encuentra en frutas y verduras, especialmente en la guayaba, el brócoli, el chile y el perejil.
Vitamina A: Es esencial para la visión, la inmunidad y la reproducción. Se encuentra presente en vegetales como la zanahoria y vegetales color verde oscuro como la espinaca y el brócoli.
Vitamina B1: Conocida también como tiamina, ayuda en la metabolización de los carbohidratos y en el funcionamiento del corazón. Se encuentra presente en cereales integrales, carne de cerdo y legumbres.
Vitamina B5: Ayuda en el metabolismo de los alimentos. Es esencial en el proceso de fabricación y descomposición de grasas. Se encuentra en alimentos como el huevo, la leche, el aguacate y las semillas de girasol.
Vitamina B8: También conocida como Biotina, contribuye en el proceso metabólico de los alimentos y mantiene el cabello sano. Se encuentra en alimentos como las nueces, cacahuates, yemas de huevos.
Ácido Fólico: Contribuye en el proceso de división celular y en el crecimiento de los tejidos. Se encuentra en verduras y hortalizas como la espinaca, los espárragos y el brócoli.
Vitamina D: La vitamina D es esencial para que los huesos logren absorber el calcio. Se encuentra en alimentos como el huevo, el salmón y la sardina.
Referencias
Instituto Tomas Pascual Sanz. (2017). Beneficios de las vitaminas en el cuerpo humano. Instituto Tomas Pascual Sanz. Recuperado de https://www.institutotomaspascualsanz.com/beneficios-vitaminas-cuerpo-humano/
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Capítulo 11: Vitaminas. FAO. Recuperado de http://www.fao.org/3/w0073s/w0073s0f.htm.